BIOELEMENTOS O ELEMENTOS BIOGÉNICOS

Son los elementos que forman parte de los seres vivos. Los podemos clasificar en:

BIOELEMENTOS PRIMARIOS: C, H, N, O, P, S. Representan alrededor del 96% del total, por lo que constituyen la práctica totalidad de las moléculas biológicas.

Estos son los elementos idóneos para formar los edificios moleculares de los seres vivos por tener en común las siguientes características:

Encontrarse en las capas más externas de la Tierra (corteza, atmósfera e hidrosfera).

La mayoría de los compuestos químicos formados por estos elementos presentan polaridad por lo que fácilmente se disuelven en el agua, lo que facilita su incorporación o su eliminación.

El C y el N presentan la misma afinidad para unirse tanto al Oxígeno como al hidrógeno, es decir pasan con la misma facilidad del estado oxidado (CO2, HNO3) al reducido (CH4, NH3). Esto es de gran importancia en los procesos de oxidación reducción que son la base de muchas reacciones químicas.

El C, H, O y N (por tener de 4 a 6 electrones en su última capa) presentan variabilidad de valencias y por ello forman con facilidad enlaces covalentes. A su vez son los elementos más pequeños (tienen pesos atómicos bajos) capaces de formar enlaces covalentes estables (la estabilidad de un enlace covalente está en relación inversa con el tamaño del átomo).

clip_image002Esto es lo que permite a los átomos de carbono establecer con facilidad enlaces covalentes sencillos, dobles o triples entre ellos o con los de hidrogeno, oxigeno, nitrógeno, azufre, etc., dando lugar a cantidad de grupos funcionales que pueden reaccionar entre sí y originar nuevas moléculas orgánicas con diversos grupos funcionales. Todo ello resulta útil para las continuas transformaciones que sufre la materia de los seres vivos en su metabolismo.

Por otro lado, los enlaces carbono -carbono son estables y forman largas y variadas cadenas carbonadas:

. Cadenas lineales con todo tipo de enlaces:

clip_image004. Cadenas ramificadas:

clip_image006Cadenas cíclicas, cuando los extremos de la cadena aparecen unidos entre sí dando origen a estructuras cíclicas o anillos.

clip_image008Además, la estructura tetraédrica de los compuestos de carbono proporciona a las moléculas una configuración

tridimensional de la que derivan sus múltiples funciones.

BIOELEMENTOS SECUNDARIOS: Na +, K+, Ca2+, Mg2+, Cl En medio acuoso se encuentran siempre ionizados. Aunque se encuentran en menor proporción que los primarios, son imprescindibles para los seres vivos.

OLIGOELEMENTOS O ELEMENTOS VESTIGIALES: se encuentran en cantidades inferiores al 0´1%. Son imprescindibles para la vida aunque no todos los seres vivos tienen los mismos.

Como oligoelementos más universales podemos citar, Fe, Cu, Zn, Mn, I, Ni, Co.

GRUPOS FUNCIONALES

Grupo Funcional

Formula General

Nombre Familia

Ejemplo

Nombre Compuesto

OH
Hidroxilo

ROH

Alcoholes

CH3CH2OH

Etanol

CHO
Carbonilo

clip_image010

Aldehidos

CH3CHO

Etanal

CCOCCarbonilo

clip_image012

Cetonas

CH3COCH3

Propanona

 
COOH
Ácido o Carboxilo

clip_image014

Ácidos

CH3COOH

Ácido Etanoico

NH2
Amino

RNH2

Aminas

CH3CH2NH2

Etilamina

Comentarios