Biología del Cáncer

Hoy en día el cáncer tiene importancia de salud pública, es de importancia etiológica, de importancia medica. La importancia en salud publica es el impacto que tiene esta enfermedad en el mundo, por ejemplo, hay países en que cierto canceres son la principal causa de muerte en dicho país, en el caso de nuestro país el cáncer es la segunda causa de muerte como en algunos países desarrollados, porque en el fondo la certificación de muerte no esta dad por el cáncer, sino que esta dada por las manifestaciones secundarias de los canceres, es decir, la persona que tiene cáncer pulmonar termina falleciendo de una neumonía, pero en el fondo esa persona falleció por un cáncer, por esto es obvio que el cáncer o los canceres constituyan la mayor causa de muerte a través del mundo.

Lo segundo es que epidemiológicamente hay ciertos canceres que son propios de c regiones, también hay que especificar son canceres que son propios de la condición humana, algunos que afectan al hombre, propios del sexo masculino principalmente, otros que son propios de las mujeres, otros de los niños, de los jóvenes, etc. Por lo tanto, podemos decir que hay importancia de diferentes aspectos dentro del ámbito epidemiológica.

Desde del punto de vista medico, es un problema importante que no solo repercute en el paciente con cáncer, ya que hoy en día se considera el cáncer como una enfermedad incurable, lo que se logra en muchos canceres hoy en día, lo cual va en aumento es mejorar las expectativas de vida del paciente con cáncer y esto se refiere a dos aspectos:

-El primer aspecto es aumentar la sobrevida libre de enfermedad: busca que la persona pueda vivir 10 años relativamente tranquilo, aunque después la persona muchas veces termina muriendo del cáncer.

-El segundo aspecto es fundamentalmente a los pacientes terminales ayudarlos a vivir mejor.

Estas son las condiciones que hay, hoy en día para la gran mayoría de los canceres. Hay canceres tremendamente mortales y de fase aguda muy rápida, por ejemplo cáncer de páncreas, cáncer de hígado; También hay canceres en fases intermedias en que se están haciendo cosas muy positivas, como el cáncer de próstata y el cáncer de mama, los cuales son los mas frecuentes en países desarrollados, especialmente en EEUU, por lo tanto, las investigaciones se centran especialmente en tratar de tener mejores métodos de diagnósticos, en poder conocer mejor la patógenia de la enfermedad y tener mejores medidas terapéuticas.

Comentarios