Nosotros normalmente en la dieta consumimos 1000mg de calcio lógicamente que puede variar, entre mas derivados de la leche vamos a tener mayor cantidad de calcio, de estos 1000mg se van a absorver 350 mg, desde las secreciones gástricas que contienen calcio diariamente nosotros eliminamos 250mg por lo tanto la absorción neta serian 200 si restamos 150 a 350 serian 200, ahora, de estos 1000 que nosotros ingerimos solo el 20% se absorbe, serian 200 y el 80% se excreta. Ante la deficiencia de calcio puede aumentar la absorción este calcio ya absorbido, una fracción pasa a formar parte del esqueleto y diariamente, debemos destacar que el hueso se esta remodelando siempre), diariamente se esta intercambiando hueso viejo por nuevo y entonces estos 500 mg de calcio se están implicados en la remodelación. Por lo tanto el hueso como es un deposito de calcio va a permitir de alguna manera poder regular el calcio del plasma diariamente el riñón infiltra una gran cantidad de calcio pero la mayor cantidad se reabsorbe y nosotros vamos a excretar 200 mg al día por lo tanto estamos en un balance de calcio.
El intestino, el hueso y el riñón son los tejidos que preferentemente van a mantener el balance de calcio. En el intestino aportando calcio a través de la dieta modificando la absorción de acuerdo a las necesidades, el hueso también aporta calcio a través del proceso de remodelación. Y el riñón puede regular la reabsorción de calcio de acuerdo a lo que hay.
En el hueso esta formado por una matriz orgánica que tiene proteínas y colágeno y por una matriz mineral esta matriz mineral es la que tiene estos cristales llamados hidroxiapatita que contienen calcio fosfato bicarbonato hidrógeno, por consiguiente, tanto el calcio como el fosfato son importantes para el metabolismo del hueso y el metabolismo de ambos esta muy relacionado. Porque en el hueso se puede liberar tanto fosfato como fosfato. El fosfato también es un anión muy importante porque forma parte por ejemplo de muchas enzimas de los fosfolipidos del ATP como el NADP por lo tanto el metabolismo del fosfato es muy importante. Es importante recalcar que en estos tres tejidos son importantes para regular el balance del calcio.
En el balance del calcio participan tres hormonas, la parathormona (PTH) que se produce en las células principales de la glándula paratiroides, el calcitriol que es el nombre moderno que se le da a la vitamina D3 activa ó también se llama: 1,25 dihidroxicolecalciferol, esta vitamina nosotros la ingerimos en forma inactiva y es activada a nivel del hígado y del riñón por eso que además de vitamina se considera una hormona. porque es producida la forma activa dentro del organismo. Y por ultimo esta la calcitonina que es sintetizada en las células parafoliculares, células C, de la glándula tiroides justamente están fuera de los folículos tiroideos.
Comentarios
Publicar un comentario
Gracias por dejarnos tus inquietudes y consultas, en breve nos comunicaremos.