Bioelementos primarios:

Los bioelementos son aquellos elementos químicos que forman parte de los seres vivos. De la tabla periódica de los elementos unos 70 aparecen en los seres vivos, de ellos unos 25 aparecen en todos los seres vivos.

La clasificación más común de los bioelementos o elementos biogénicos es atendiendo a su abundancia en los seres vivos, dividiéndose en:

- Bioelementos primarios: son los bioelementos más abundantes en los seres vivos (aproximadamente el 98%), son 6: C, H, O, N, P y S. Tan solo los 3 primeros (C, H y O) constituyen más del 95% de los bioelementos de los seres vivos. Estos 6 bioelementos son tan abundantes porque son los que forman la mayor parte de la composición de nuestras biomoléculas (H2O, glúcidos, lípidos, proteínas y ácidos nucleicos), debido a que forman enlaces covalentes estables al tener un bajo número de electrones, pues los electrones compartidos en los enlaces están próximos al núcleo, y por tanto, las moléculas originadas son estables.

El carbono es especialmente importante porque forma 4 enlaces covalentes con otros carbonos o con los demás bioelementos primarios. Los enlaces pueden ser simples, dobles o triples. Al unirse átomos de carbono entre sí, pueden dar cadenas lineales, ramificadas e incluso cerradas (anillos), lo que permite crear una gran variedad de moléculas orgánicas distintas. Ningún otro elemento químico puede formar moléculas estables de tamaños y formas tan diferentes, ni con tal variedad de grupos funcionales que origina al unirse con los otros bioelementos primarios. Ello explica que, a pesar de la relativa escasez del carbono en la corteza terrestre, sea el elemento en el que se basa la química de los seres vivos.

clip_image002

clip_image004

Comentarios