Bioelementos secundarios Y Vestigiales.

Puedes Ver los Bioelementos Primarios. Si te los perdiste

- Bioelementos secundarios: son bioelementos menos abundantes en los seres vivos que los anteriores, pero son necesarios para el correcto funcionamiento del organismo. Son: Ca2+, Cl-, K+, Na+ y Mg2+.

Como se verá al dar las sales minerales, estos bioelementos forman las sales minerales, regulando la cantidad de líquidos en las células y tejidos por ósmosis. Además muchos forman parte de moléculas con importantes funciones como enzimas, hormonas, vitaminas…por ejemplo el magnesio forma parte de la clorofila. Ademas tienen tambien funciones específicas por ejemplo el calcio es necesario para la contracción muscular o la coagulación sanguínea, el sodio, potasio y cloro son necesarios para la transmisión del impulso nervioso…

- Oligoelementos o elementos vestigiales: son bioelementos que aparecen en pequeñísimas concentraciones (menos del 0,1%), a pesar de esto, son necesarios para el correcto funcionamiento del organismo. Por ejemplo el hierro (Fe) a pesar de haber menos de 0,1% en nuestro cuerpo, forma parte de la hemoglobina que es una proteína de los glóbulos rojos que transporta el oxígeno y sin el Fe la hemoglobina no puede coger el oxígeno y moriríamos. Los oligoelementos se dividen en dos:

- Oligoelementos esenciales en todos los seres vivos que son el Fe, Mn, Cu, Zn y Co.

- Oligoelementos no esenciales en todos los seres vivos como el F, I…por ejemplo el F es muy importante para el esmalte de nuestros dientes y el I forma parte de la hormona tiroxina que regula nuestro metabolismo, sin embargo en otros seres vivos pueden no existir estos oligoelementos.

clip_image002

Algunos autores clasifican los oligoelementos dentro de bioelementos secundarios, cualquiera de las dos clasificaciones es buena.

Comentarios