Composicion, Propiedades y funcionamiento de los Lipidos.

Composición química

Los lípidos son biomoléculas orgánicas que incluyen sustancias muy heterogéneas (diferentes), tanto desde el punto de vista funcional (energética, vitaminas, hormonas…) como estructural (estructuras químicas diferentes). Son como un cajón desastre donde metemos sustancias muy variadas que tienen en común su insolubilidad o poca solubilidad en agua.

Químicamente los lípidos están constituidos por C, H y O (igual que glúcidos) y en múltiples ocasiones también P y S. A diferencia de los glúcidos, la cantidad de O en estos compuestos es muy inferior en proporción a la cantidad de C e H, circunstancia que determina sus propiedades (insolubilidad o poca solubilidad en agua) y los diferencia de otros compuestos.

Propiedades

Los lípidos son sustancias untuosas al tacto, escasamente solubles en agua y son solubles en disolventes apolares orgánicos como éter, cloroformo, benceno o xileno.

Funciones

Entre sus funciones destacan:

- Estructural: en todas las células, los lípidos son los componentes mayoritarios de las membranas.

- Energética: algunos lípidos son eficientes reservas de almacenamiento de energía, ya que a diferencia de los glúcidos, los lípidos se almacenan deshidratados, ocupando menos volumen y además, aportan más del doble de energía que los glúcidos (9 kcal/g vs 4 kcal/g).

- Biocatalizadora: algunos lípidos son vitaminas (vitaminas A, D, E y K). como muchas vitaminas son coenzimas necesarias para el metabolismo celular, los lípidos tienen función catalizadora.

- Hormonal: algunas hormonas como las sexuales (testosterona, estrógeno y progesterona) son de naturaleza lipídica.

Comentarios