FACTORES QUE AFECTAN A LA FOTOSÍNTESIS

Entre los factores que afectan a la fotosíntesis destacan la intensidad luminosa, el oxígeno, la concentración de CO2, la humedad y la temperatura.

- Intensidad luminosa: al aumentar la intensidad luminosa, aumenta la fotosíntesis hasta alcanzar un valor máximo que es característico de cada especie. Nota: Esciófilas son plantas de sombra.

clip_image002clip_image004clip_image006

- Oxígeno: al aumentar el oxígeno, disminuye la fotosíntesis, debido a que aumenta la fotorrespiración, ya que la rubisco fija yO2 a la ribulosa bifosfato en lugar de CO2.

clip_image007 clip_image009

- Concentración de CO2: a mayor concentración de CO2, mayor rendimiento fotosintético hasta que alcanza un valor máximo en el que se estabiliza.

clip_image010clip_image012clip_image013

- Humedad: cuando el tiempo es escesivamente seco los estomas se cierran para evitar la pérdida de agua, lo cual dificulta el paso del CO2, con la consiguiente disminución de la fotosíntesis. Además aumantaría la fotorrespiración al cerrar los estomas.

- Temperatura: hay plantas adaptadas a climas cálidos y otras plantas están adaptadas a climas fríos. El aumento de la temperatura da lugar a un aumento del rendimiento de la fotosíntesis debido al incremento de la actividad de los enzimas que es máximo en un determinado valor óptimo de temperatura; por encima de este valor óptimo de temperatura, la actividad enzimática disminuye y con ello el rendimiento fotosintético. Incluso a valores demasiado altos de temperatura las enzimas se pueden desnaturalizar.

clip_image014clip_image015clip_image017

Comentarios