FOSFOLÍPIDOS O FOSFOGLICÉRIDOS

Son lípidos saponificables complejos formados por la glicerina unida a dos ácidos grasos y a un grupo fosfato. El fosfato se une al carbono 3 de la glicerina, al carbono 2 se le une un ácido graso insaturado generalmente el ácido oleico y al carbono 1 se le une un ácido graso saturado, generalmente el ácido esteárico. Este es el fosfolípido más sencillo y se llama ácido fosfatídico. El resto de fosfolípidos se forman añadiendo al grupo fosfato del ácido fosfatídico, un sustituyente polar (en la imagen se representa el sustituyente polar con una R).

clip_image001

Como todos los fosfolípidos son derivados del ácido fosfatídico, se nombran con el prefijo fosfatidil más el nombre del sustituyente polar unido al grupo fosfato. Por ejemplo: si se une colina se llama fosfatidilcolina (ver imagen inferior).

clip_image003

clip_image005

Función de los fosfolípidos

Los fosfolípidos son anfípáticos porque poseen una zona polar y otra apolar. La zona polar está formada por el grupo fosfato y el sustituyente polar que se une al fosfato, por ejemplo la colina. Y la zona apolar está formada por los dos ácidos grasos. La parte polar se representa mediante un círculo y la apolar mediante dos líneas.

clip_image007La naturaleza anfipática de los fosfolípidos les proporciona un papel fundamental en la formación de las membranas biológicas, tanto en procariotas como en eucariotas. Para formar las membranas se disponen los grupos polares (círculos) hacia el medio acuoso y las partes apolares (dos lineas) se orientan hacia el interior formando una bicapa lipídica.

clip_image009

Al ser anfipáticos también pueden formar en medio acuoso micelas y monocapas.

clip_image011clip_image013

Importancia del carácter antipático en la fluidez de las membranas

El carácter anfipático proporciona una gran fluidez a la membrana, pudiéndose producir 4 tipos de movimientos en los lípidos que forman la bicapa lipídica de la membrana:

clip_image015

- Rotación: consiste en el giro respecto al eje mayor.

- Difusión lateral: difunde libremente de manera lateral.

- Flip-flop: movimiento del lípido de una capa a otra (poco frecuente).

- Flexión: son los movimientos producidos por las colas hidrófobas de los fosfolípidos.

Además de los fosfolípidos, las membranas biológicas contienen proteínas y otros lípidos como por ejemplo colesterol y esfingolípidos, denominados en su conjunto lípidos de membrana.

clip_image017clip_image019

Comentarios