El catabolismo de las diferentes macromoléculas (glúcidos, lípidos y proteínas) converge en la formación de Acetil-CoA en la matriz mitocondrial. El grupo acetil del Acetil-CoA entra en el ciclo de Krebs donde se oxida totalmente hasta CO2 (en la formación de Acetil-CoA se forma también CO2). Todos estos procesos catabólicos han producido coenzimas reducidos (NADH+ H+ y FADH2) que aportan los H+ y electrones a la cadena de transporte de electrones, la cadena de transporte de electrones bombea los H+ al espacio intermembrana produciendo un gradiente quimioosmótico de H+ que permitirá la fosforilación oxidativa (formación de ATP a partir de ADP + Pi) en las partículas F de la membrana mitocondrial interna. El último aceptor de los H+ y electrones es el oxígeno formándose agua: 2H+ + 2e- + yO2 ® H2O.

La ecuación global de la respiración es: Materia orgánica + O2 → CO2 + H2O + Energía (ATP) donde se resume que la materia orgánica (glúcidos, lípidos y proteínas) es oxidada hasta CO2 (en formación de Acetil-CoA y en el ciclo de Krebs se produce CO2) y los hidrógenos quitados a la materia orgánica son aceptados por último por el O2 formando H2O, aunque antes de ser cogidos por el O2, esos hidrógenos (H+ y electrones) pasan por la cadena de transporte de electrones y se produce la fosforilación oxidativa formando ATP.
La ecuación global de la respiración es: Materia orgánica + O2 → CO2 + H2O + Energía (ATP) donde se resume que la materia orgánica (glúcidos, lípidos y proteínas) es oxidada hasta CO2 (en formación de Acetil-CoA y en el ciclo de Krebs se produce CO2) y los hidrógenos quitados a la materia orgánica son aceptados por último por el O2 formando H2O, aunque antes de ser cogidos por el O2, esos hidrógenos (H+ y electrones) pasan por la cadena de transporte de electrones y se produce la fosforilación oxidativa formando ATP.
Comentarios
Publicar un comentario
Gracias por dejarnos tus inquietudes y consultas, en breve nos comunicaremos.