TEMA CICLO CELULAR. MITOSIS. MEOSIS

Concepto de reproducción celular

Las células, al final, acaban muriendo o dividiéndose para originar dos células hijas. En cualquier caso, la célula inicial deja de existir. Se denomina reproducción celular o división celular al proceso por el que una célula madre origina dos células hijas, para ello ha tenido que duplicar su ADN y repartir el citoplasma, de modo que cada célula hija tenga una copia del ADN y los componentes celulares necesarios.

Tabla-resumen de la mitosis y meiosis

Fíjate sobre todo en las diferencias

FASES

MITOSIS

MEIOSIS I

MEIOSIS II

PROFASE

Aparecen los cromosomas al condensarse la cromatina, desaparece membrana nuclear y nucleolo. Los centríolos se colocan en los polos de la célula, mientras forman el huso acromático.

Cada cromosoma está formado por 2 cromátidas estrechamente unidas, los cromosomas homólogos se aparean constituyendo una estructura de 4 cromátidas llamada tétrada o cromosoma bivalente, en la tétrada se produce el sobrecruzamiento (recombinación genética) en unos puntos llamados quiasmas que quedan unidos.

Igual que en mitosis, pero con la diferencia de que antes de comenzar la división no hubo fase S (no se replicó el ADN).

METAFASE

Termina la formación del huso acromático y los cromosomas se disponen en el plano medio del huso acromático (placa ecuatorial)

Igual que en mitosis los cromosomas se sitúan en la placa ecuatorial pero se diferencia de la mitosis en que los cromosomas homólogos permanecen unidos por los quiasmas.

Igual que en mitosis

ANAFASE

Se separan las cromátidas y se dirigen a los polos celulares arrastradas por los microtúbulos cinetocóricos.

Se diferencia de la anafase de la mitosis en que se separan los cromosomas homólogos (uno del padre y otro de la madre) enteros en lugar de las cromátidas y además se separan al azar.

Igual que en mitosis

TELOFASE

En cada polo de la célula se forma la cromatina (por descondensación de los cromosomas), el nucleolo y la membrana nucleolar.

Igual que en mitosis pero con la diferencia que darán células hijas con la mitad de cromosomas (haploides) y los cromosomas tendrán 2 cromátidas en vez de 1.

Igual que en mitosis (con 1 cromátida) pero con la diferencia de que darán células hijas haploides

Diferencias más importantes entre mitosis y meiosis

MITOSIS

MEIOSIS

Forma 2 células hijas genéticamente idénticas

Forma 4 células hijas genéticamente distintas

Tiene 1 división celular

Tiene 2 divisiones celulares

En la profase no hay intercambio de genes (recombinación genética)

En la profase I hay recombinación genética entre cromátidas de cromosomas homólogos

En la anafase se separan las cromátidas

En la anafase I se separan los cromosomas homólogos

No altera el número de cromosomas

Origina células haploides (con la mitad de cromos.)

Ejercicio: Realiza una gráfica en la que se distinga como varía la cantidad de ADN durante el ciclo celular de una célula diploide hasta dar 4 células haploides.

Comentarios