TIPOS DE NUTRICIÓN SEGÚN LA FUENTE DE MATERIA Y ENERGÍA

Según la fuente de materia tenemos la nutrición autótrofa y la nutrición heterótrofa. En la nutrición autótrofa, la fuente de carbono es el CO2 y en la heterótrofa la fuente de carbono son moléculas orgánicas.
· 



Nutrición autótrofa: en la nutrición autótrofa, la fuente de carbono es el CO2. Las sustancias inorgánicas como CO2, H2O y sales minerales son nutrientes a partir de los cuales formarán moléculas orgánicas; para lo que se necesita un aporte de energía. Según la fuente de esta energía se distinguen dos tipos de nutrición autótrofa: fotosíntesis y quimiosíntesis:
· 
Fotosíntesis: es el tipo de nutrición autótrofa en el que las sustancias inorgánicas (CO2, H2O y sales minerales) son transformadas en orgánicas (glúcidos, proteínas...) mediante el aporte de energía lumínica. Organismos fotoautótrofos son los vegetales, algas y determinadas bacterias.
·  
Quimiosíntesis: es el tipo de nutrición autótrofa en el que las sustancias inorgánicas (CO2, H2O y sales minerales) son transformadas en orgánicas (glúcidos, proteínas...) mediante el aporte de energía química procedente de la oxidación de moléculas químicas inorgánicas. Organismos quimioautótrofos son únicamente algunos tipos de bacterias, por ejemplo las bacterias del metano que oxidan el metano (CH4) a CO2 obteniendo ATP. Ejercicio: busca información de al menos dos moléculas inorgánicas oxidadas por quimiosíntesis y nombra también la molécula resultante de la oxidación.

Los organismos autótrofos tienen un gran interés biológico dado el papel de los autótrofos en los ciclos biogeoquímicos, pues mantienen el ciclo de la materia en los ecosistemas, ya que son los productores que están en la base de todas las relaciones tróficas aportando materia y energía para que pueda ser usada por los siguientes niveles tróficos.
· 
Nutrición heterótrofa: en la nutrición heterótrofa, la fuente de carbono son moléculas orgánicas más o menos complejas que contienen ya energía fácilmente disponible en sus enlaces químicos, por lo que la materia y la energía se incorporan juntas. Son organismos quimioheterótrofos animales, hongos, protozoos y muchas bacterias (todas las bacterias menos las fotosintéticas).
Ejercicio: las células vegetales, ¿son todas autótrofas? Razona la respuesta.





Comentarios