El rol del tamaño de partícula en la transmisión de patógenos en aerosol

La comprensión de la transmisión de los agentes patógenos respiratorios es esencial para las medidas de salud pública destinadas a reducir la propagación de los agentes patógenos. La generación y tamaño de partículas son determinantes clave para el transporte, aerosolización y transmisión de patógenos. 

La producción de partículas respiratorias infecciosas depende del tipo y la frecuencia de la actividad respiratoria, el tipo y el lugar de infección y la carga de patógenos. Además, la humedad relativa, la agregación de partículas y las propiedades mucosas influyen en el tamaño de las partículas expulsadas y su posterior transmisión. 

La revisión de 26 estudios que reportan tamaños de partículas generadas por respiración, tos, estornudos y conversaciones mostró que los individuos sanos generan partículas entre 0.01 y 500 µm, y los individuos con infecciones producen partículas entre 0.05 y 500 µm. Esto indica que las partículas expulsadas que transportan agentes patógenos no se dispersan exclusivamente por vía aérea o por gotitas, sino que ambos métodos se utilizan simultáneamente, por lo que deben actualizarse las precauciones actuales de control dicotómico de la infección para incluir medidas que contengan ambos modos de transmisión en aerosol.

Comentarios